LA LÍNEA DE LA VIDA
I. Tome una hoja de papel en forma vertical y trace una línea horizontal que la cruce.
Coloque puntos en los dos extremos de la línea. El punto de la izquierda representa la fecha de nacimiento, que deben escribir debajo.
II. El punto del otro extremo (derecha) representa la fecha de la muerte. Sobre este punto se debe escribir el año de nuestra muerte, el cual depende del número de años que se crea se va a vivir.
III. Poner un punto que represente donde se está ahora en la línea entre el nacimiento y la muerte. Después deberán poner la fecha de hoy debajo de este punto.
Fecha de nacimiento - Aquí estoy ahora - Fecha de mi muerte
IV. Hacia la izquierda de la fecha de hoy, sobre la línea, escriba una palabra que represente lo que se cree que se ha logrado hasta ahora.
V. Ahora hacia la derecha de hoy, indique con una o dos palabras algunas cosas que se quieran hacer o experimentar antes de la muerte.
VI. Por ultimo analice esta sencilla, pero significativa línea de la vida.
VII. Ahora comente y lea ante de los demás miembros del grupo lo que sintieron y pensaron al realizar este ejercicio.
Coloque puntos en los dos extremos de la línea. El punto de la izquierda representa la fecha de nacimiento, que deben escribir debajo.
II. El punto del otro extremo (derecha) representa la fecha de la muerte. Sobre este punto se debe escribir el año de nuestra muerte, el cual depende del número de años que se crea se va a vivir.
III. Poner un punto que represente donde se está ahora en la línea entre el nacimiento y la muerte. Después deberán poner la fecha de hoy debajo de este punto.
Fecha de nacimiento - Aquí estoy ahora - Fecha de mi muerte
IV. Hacia la izquierda de la fecha de hoy, sobre la línea, escriba una palabra que represente lo que se cree que se ha logrado hasta ahora.
V. Ahora hacia la derecha de hoy, indique con una o dos palabras algunas cosas que se quieran hacer o experimentar antes de la muerte.
VI. Por ultimo analice esta sencilla, pero significativa línea de la vida.
VII. Ahora comente y lea ante de los demás miembros del grupo lo que sintieron y pensaron al realizar este ejercicio.